jueves, 13 de septiembre de 2012

Bienestar o malestar? Indicadores de la población en la cuidad rural sustentable nuevo Juan de Grijalva.



La Dra. Hilda María Jiménez Acevedo, nos presenta el tema  donde ella aplica un diagnostico a la población de la nueva cuidad rural sustentable, para conocer si las personas se encuentran a gustos o no con sus nuevos hogares.

La metodología que aplico con los pobladores es mediante participación comunitaria, mapas sociales, lluvia de ideas y arboles de problema, al igual que encuestas  rápidas.

Dentro del taller participativo se identificaron 141 bienes que se agrupan en : humanos, materiales, económicos, naturales y sociales.los que alcanzaron mayor puntuación dentro de la categoría de mal, fueron los bienes humano y materiales, que son bienes que cuenta en la población, esto quiere decir que en la comunidad cuenta con mano de obra y equipos para echar a andar un proyecto productivo.

Pero dentro del negativo se presentaron mayor incidencia de problemas en los bienes sociales y económicos, esto quiere decir que a pesar de que se cuente con personas y materiales, no hay organización con los productores y en base a esto los proyectos productivos no están funcionando, ingresos y empleos escasos.

Teniendo como resultado, la población cuenta con toda la infraestructura y los proyectos para echar a andar pero si no hay organización no hay buenos proyectos. Y además las personas sigues con sus costumbres que tenían anteriormente y para alguna persona no se siente a gustos de estar con esta nueva vida.

 

viernes, 30 de marzo de 2012

Como me gusta que me calificaran

la forma que como me gustaría que me calificaran con enfoque a la uvd:

valores: Trabajar con los demás conpañeros respetandonos unos a otros.
participación: En las actividades, ver como uno se desemvuelve de acuerdo al tema de uvd que va trabajar.
producto: Si en dado caso los productores estarían de acuerdo trabajar con nuestra propuesta de trabajo, me gustaría trabajar con las personas enseñándoles lo que he aprendido en la escuela y que ellos igual nos enseñen las experiencias que tiene en el área forestal, para que al final entregara un producto con fundamentos donde yo estoy trabajando en la uvd.
responsabilidad: Es lo primordial para que un trabajo sea realice.
puntualidad: Para que vean que es uno responsable es necesario tener puntualidad.