Un diagnostico es el analisis y observacion que se le hace a una comunidad mediante el cual las personas daran a conocer sus problemas que enfrentan.
Lo que no es un diagnostico, cuando nosotros llegamos a la comunidad y describimos los problemas que ellos tienen sin importar la opinion de la gente o tambien cuando solamente analisamos sus problemas para luego avandonamos el trabajo sin darles asesoramientos para que ellos puedan enfrentar o hacer un cambio asus necesidades.
El proposoto de un diagnostico, que las personas de la comunidad participen el conjunto e interactuen con nosotros parapoder analisar sus problemas.
Para elaborar un diagnostico se necesita hacer un analisis, encuesta y entrevista a las personas afectadas. las ventajas es encontrar las necesidades que tiene la comunidad.
Los 7 pasos que debe de tener un diagnostico son:
1- fijar el objetivo del diagnistico.
2- seleccinar y preparar el equilibrio facilitador.
3- identificar participantes potenciales.
4- identificar las espectativas de las y los participantes en el DRP.
5- discutir las necesidades de informacion.
6- seleccionar las herramientas.
7- diseñar el proceso de diagnostico.
¿PARA QUE ME SIRVIO?
Me sirvio para conocer las herrmientas de como hacer un diagnostico dentro de una comunidad, aplicando estrategias para que las personas entiendan el proposito de la universidad y juntos buscar alternativas de solucion de sus necesidades para que tengan un mejor desarrollo rural.
Muy bien.... sigue así, y por favor revisa la literatura del Centro Maya para FORTALECER tus conocimientos.
ResponderEliminarjavt TU Coordinador UVD